Cómo facturar el retroactivo Programa TEA 2021

Se puede agrupar la presentación en 2 facturas:

● ENERO+FEBRERO 2021
● MARZO 2021 (como AJUSTE)

Recordar hacer la carátula del trámite con nombre del Centro, CUIT, teléfono/mail de contacto, tipo de facturación (en este caso poner RETROACTIVO ENERO+FEBRERO 2021), Ente, tipo de afiliados (Afiliados Obligatorios, Voluntarios o Colectivos, cantidad de facturas (en este caso sería 1), sus respectivos números y montos y el total facturado.

Realizar la factura agrupada de la siguiente manera:
● En el período poner el espacio de tiempo en el cual se va a facturar la diferencia. EJEMPLO: 01/01/2021 al 29/02/2021).
● En el detalle de la factura aclarar:
○ Cada mes al que se hace retroactivo.
○ El número de la/s factura/s presentadas de dichos meses
○ Poner “RETROACTIVO según Resolución Nro 606/2021
○ Mencionar los módulos facturados en los meses
○ EJEMPLO: Retroactivo del mes de correspondiente a la factura N°——- (poner el Nro de la factura que se presentó en Enero), según Resolución Nro 606/2021, por un total de — afiliados (poner la cantidad de afiliados que se facturastó en Enero y el monto). De la misma forma poner también Febrero. Además deben poner la suma total del monto.

También se debe presentar en el trámite:
● Las copias de las facturas de cada mes de la cual se está haciendo referencia.
Planilla de resumen mensual (firmada y sellada por el prestador), del periodo que se hace retroactivo.
● Acta / autorización / prórroga vigente presentada de cada mes de la cual se está haciendo referencia.
● Constancia de inscripción de AFIP.

Dudas frecuentes:
● Puedo presentar la factura del retroactivo a partir de Mayo 2021 en cualquier Delegación
● Los únicos meses autorizados a ser presentados para el cobro del Retroactivo son ENERO, FEBRERO Y MARZO; siempre y cuando se hayan brindado prestaciones en dichos meses.
● Las facturas para dichos meses deberán haber sido presentadas en las Delegaciones; si aún no se presentó la factura deberán hacerlo previamente y en otro trámite, luego, presentar el pedido de Retroactivo.
○ Una factura por MES para TODOS los afiliados OBLIGATORIOS, una factura por MES para TODOS los afiliados VOLUNTARIOS, una factura por MES para TODOS los afiliados COLECTIVOS (el procedimiento habitual)
● El cobro del retroactivo es sobre el monto liquidado previamente; es decir, si hubo débitos aplicados sobre las facturas presentadas; el retroactivo es calculado sobre el monto facturado menos los débitos aplicados.
● No olvidar que el periodo prestacional ABRIL 2021 deberá ser facturado acorde a los nuevos valores.
● Se puede hacer la presentación del retroactivo por cada mes prestacional si no se quieren agrupar las facturaciones, como si fuera una DIFERENCIA.