Prevención en Salud

El sol está fuerte

Con la llegada del verano, llegan los problemas relacionados con el sol y las altas temperaturas. Se desestima la intensidad de los rayos solares y un protector solar menor a 50 hoy no es suficiente para evitar los rayos malignos del sol. Consejo: Aplicá abundante cantidad de protector, de amplio espectro (que proteja contra los rayos UVB-UVA), con FPS (factor de protección solar) +50. Cubrí toda la piel expuesta y los lunares. Realizalo 30 minutos antes de exponerte al sol…

Leer Más

VIH – La detección temprana es la mejor herrramienta

Con el objetivo de concientizar, educar y ayudar a comprender que el VIH es un problema de salud pública se celebra cada año el 1° de diciembre, el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Según la OMS, 36,7 millones de personas viven en el mundo con este virus. La prevención, detección temprana y acceso a tratamiento antiretroviral son factores esenciales para lograr detener su transmisión. ¿Cómo se transmite? El VIH se encuentra en la sangre, el líquido preseminal, el…

Leer Más

Nueva colecta solidaria de sangre, esta vez en nuestro Instituto

El 30 de noviembre realizamos en nuestra sede central una nueva Jornada de Donación Voluntaria de Sangre,  en el marco de las habituales visitas a instituciones que organiza el Instituto de Hemoterapia de la provincia de Buenos Aires. La colecta, abierta a todo público, fue exitosa porque se acercaron a donar 53 voluntarios, quienes también tuvieron la posibilidad de inscribirse en el Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea. Los voluntarios fueron asistidos en todo momento por personal especializado de la Unidad de Prevención…

Leer Más

Reanimación cardiopulmonar en IOMA

Pusimos en marcha junto al Hospital Italiano de La Plata los cursos de Reanimación Cardiopulmonar para nuestros empleados. Con la implementación de estos cursos, de los que participaron 150 empleados, destacamos la importancia  de poder trabajar para que nuestro Instituto sea un edificio cardioprotegido. Edificios Cardioprotegidos Se trata de una tendencia mundial que se está instaurando en las grandes instituciones, con alto flujo de circulación de gente. La legislación vigente establece esos edificios deben estar preparados para un evento cardíaco. De este…

Leer Más

Evitá las picaduras de alacranes

Ante la aparición de alacranes (también llamados escorpiones) en distintos puntos del área Metropolitana, se recomienda controlar y evitar la presencia de estos ejemplares en los domicilios. Recomendaciones Revisar y sacudir prendas de vestir y calzados; la ropa de cama antes de acostarse o acostar a un bebé o a un niño. Tener precaución cuando se examinan cajones o estantes. Evitar caminar descalzo en zonas donde se conozca la presencia de alacranes. Utilizar rejillas sanitarias adecuadas en desagües de ambientes…

Leer Más