Prevención en Salud

¿Cómo organizar un pequeño “banco de leche”?

#Viernes7 Es conveniente realizar “un pequeño banco de leche” en un freezer o congelador para cuando la madre deba regresar a su trabajo. En un freezer, se puede almacenar la leche hasta tres meses; en el congelador, no más de un mes; y en la heladera, hasta 24 horas. Al retirarla, se debe calentar al baño de María (no usar microondas). Además, lo ideal sería que en el lugar de trabajo exista un lactario, o “lugar amigo de la lactancia”,…

Leer Más

Lactancia materna: mitos y falsas creencias

#Jueves6 Esta es nuestra nota de hoy en la Semana de la Lactancia Materna. Al final podés encontrar la grilla completa con todos los informes. Es frecuente que ante la llegada de un nuevo integrante a la familia se reciban consejos de diferentes personas que atravesaron la misma experiencia, pero ¡cuidado! A veces se transmiten mitos que desalientan la lactancia y no tiene que ver con la realidad. Algunas falsas creencias Es frecuente una gran pérdida de cabello tras el…

Leer Más

Características de la leche materna

#Miércoles5 Esta es nuestra nota de hoy en la Semana de la Lactancia Materna. Al final podés encontrar la grilla completa con todos los informes. Los principales componentes de la leche humana son: agua, carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas y minerales. También contiene elementos traza como enzimas y hormonas de crecimiento. Existen cuatro tipos de leche materna con diferentes características nutricionales, que produce la glándula mamaria de todas las mujeres en periodo de lactancia:  Calostro: se produce durante los primeros tres…

Leer Más

La lactancia materna en tiempos de Covid. Con o sin pandemia ¿cómo favorecerla?

#Martes4 Recomendaciones y sugerencias del Ministerio de Salud bonaerense para las madres que amamantan en este contexto sanitario. Las madres de lactantes afrontan una situación nueva y desafiante, como lo es el nacimiento y el cuidado de un o una bebé. Pero la incertidumbre derivada de esta novedad puede ser mayor ante la pandemia por el COVID- 19, un virus desconocido cuyo comportamiento está siendo investigado en todo el planeta. Para llevar adelante este momento con la mayor seguridad sanitaria…

Leer Más

Comienza la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Toda esta semana subiremos una nota por día sobre la importancia de la lactancia. Estos son los temas que trataremos. No te los pierdas!!! #Lunes3 Semana Mundial de la Lactancia Materna Se celebra entre el 1 y el 7 de agosto. Este año, el lema es “Apoye la lactancia materna por un planeta saludable” y hace hincapié en los vínculos entre la lactancia materna y la salud del planeta, entendida como “la salud de la civilización humana y el estado de…

Leer Más

Dolor y desolación. Falleció Nora Etchenique

Estamos inmensamente conmovidos por el fallecimiento de la Directora del Instituto de Hemoterapia de la Provincia de Buenos Aires, Nora Etchenique, en un accidente de tránsito. Dolor y desolación infinita. Gracias Nora por tu trabajo y tu pasión por la salud pública. Fuiste una enorme luchadora en medio de esta devastadora pandemia. Reconocida por sus pares como “la guardiana del plasma en la Provincia”. Esta misma semana la habíamos entrevistado con Prensa IOMA y nos mostró su inmenso compromiso por…

Leer Más

Cómo detectar si un/a adolescente te está pidiendo ayuda

La salud en tiempos de Pandemia El estrés, el miedo y la incertidumbre que genera la pandemia nos desgastan, pero para los y las adolescentes puede ser aún peor. Sentirse deprimidos, ansiosos o enojados pueden ser señales que indican la necesidad de una mayor contención durante este difícil momento. Es importante ahora más que nunca estar cerca de ellos y ellas, hablarles con frecuencia para saber cómo se sienten, cómo están sobrellevando las cosas y estar pendientes de cualquier señal…

Leer Más

Día mundial contra la Hepatitis

Cada 28 de julio se celebra el Día Mundial contra la Hepatitis con el fin de concientizar sobre esta enfermedad, que inflama el hígado y puede ocasionar severos trastornos, incluso, la muerte. Existen cinco virus que causan hepatitis: A, B, C, D y E. De acuerdo a cuál se trate, puede transmitirse de diversas formas: Al ingerir alimentos/agua contaminados Por contacto directo con una persona De la madre al niño durante el nacimiento y el parto mediante el contacto con sangre…

Leer Más

Covid-19: donar plasma, salva vidas

La donación de plasma de pacientes recuperados de coronavirus se ha tornado esencial para el tratamiento de personas que están transitando la enfermedad, cuyas defensas no responden de forma adecuada para combatirla. Por cada donación, es posible salvar la vida de hasta cuatro personas con covid-19. Hasta el momento, se realiza de manera voluntaria y solidaria. Asimismo, el pasado 23 de julio, el Senado convirtió en ley el proyecto que dispone crear una campaña nacional para la promoción de la donación…

Leer Más

Las intoxicaciones por monóxido de carbono son evitables

Más de 200 personas mueren en Argentina cada año por intoxicaciones con monóxido de carbono. Este tóxico no tiene color, olor, sabor y no irrita los ojos ni la nariz, por eso debemos tomar medidas preventivas para evitar que contamine nuestra casa: Dejá una ventilación permanente en cada ambiente y mantené abierta una ventana o puerta en los ambientes calefaccionados. La llama de gas debe ser siempre constante y de color azul (la llama amarilla es signo de mala combustión…

Leer Más