4/09 Día mundial de la Salud Sexual

La salud sexual es entendida como un estado de bienestar físico, emocional, mental y social en relación con la sexualidad; es decir, no es solo la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad, sino que aboga por la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de discriminación y violencia. Ojo con las ITS El uso de métodos de barrera no solamente disminuye la cantidad de embarazos no deseados sino también la transmisión de Infecciones de Transmisión Sexual o (ITS),…

Leer Más

La importancia de la higiene personal

El 3 de septiembre es el día mundial de la HIGIENE PERSONAL. Aprovechamos esta jornada para promover medidas de cuidado de la salud, tanto en el ámbito sanitario como dentro de los hogares. Mantener la limpieza personal lavándonos las manos, como la de los alimentos y bebidas que consumimos, es fundamental para prevenir distintos tipos de enfermedades: diarrea, influenza, hepatitis, neumonía, Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) e infecciones de la piel, entre otras. Hoy, con la pandemia ocasionada por el coronavirus,…

Leer Más

Nuevo sistema “Token” para Videoconsultas

El sistema de llave electrónica o «token» te permite visualizar un código único e irrepetible en cada momento de tiempo. Es el mecanismo complementario de cualquier prestación y tiene la función de ser una firma en una teleconsulta. Una vez que el o la afiliada/o vaya al consultorio, deberá realizar allí la firma habitual en las planillas pendientes. Mirá a continuación y descargá los PDF de los tutoriales para realizar Videoconsultas y obtener tu token. PDF Tutorial de Videoconsultas para…

Leer Más

 La salud como un derecho humano básico y esencial

IOMA y la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires rubricaron este lunes un convenio que tiene como finalidad implementar programas dirigidos a las afiliadas y afiliados que integran los distintos grupos vulnerados por el accionar del Terrorismo de Estado. El convenio que lleva las firmas del presidente del IOMA, Homero Giles, y del titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la…

Leer Más

Donar sangre, salva vidas

Desde el Sistema Provincial de Hemoterapia se trabaja para promover un acto voluntario, comprometido y responsable de donar sangre, consciente de la necesidad que implica este recurso en el tratamiento de personas que atraviesan alguna enfermedad. A la vez, se ratifica la decisión de trabajar con cada uno de los actores de la sociedad civil en la promoción de la donación de sangre. Por último, se informa que ante cualquier situación de discriminación en el sistema de Salud público y…

Leer Más

“IOMA no debe ser administrada como una empresa”

Así lo afirmó el titular de la obra social en el cierre de las “Primeras Jornadas Prestacionales, debates y reflexiones para un modelo de gestión de la salud”. El presidente de IOMA Homero Giles fue el último orador en las Primeras Jornadas Prestacionales organizadas por la obra social. En ese marco, aseguró que “IOMA no debe ser administrada como una empresa. Estamos en un proceso de reconstrucción, hemos construido herramientas y las hemos desarrollado en IOMA con sus recursos y…

Leer Más

Tercer día de las Jornadas Prestacionales de IOMA

La tercera y última de las Primeras Jornadas Prestacionales de IOMA contó con las alocuciones del Director de la Escuela de Gobierno en Salud de la Provincia de Buenos Aires, Mario Rovere (ver acá su exposición);  el Director General de Prestaciones, Nils Picca; el Director de Auditoria y Fiscalización Médico Ambulatoria de IOMA, Rubén Guerzoni; el licenciado Eduardo Boveri –del equipo de presidencia-; el Director de Sistemas, licenciado Juan José Rivademar; la Directora médica del Hospital Gabriela Carriquiriborde, Adriana Muzio; el…

Leer Más

“Cuidemos lo que es de todos, porque para algunos es todo lo que tienen”

Lo dijo en su exposición el Director de la Escuela de Gobierno en Salud bonaerense, Mario Rovere En la tercera y última de las Primeras Jornadas Prestacionales de IOMA, destacó la exposición del reconocido médico sanitarista y actual Director de la Escuela de Gobierno en Salud de la Provincia de Buenos Aires, Mario Rovere, quien tras repasar el desarrollo histórico de IOMA desde una aguda mirada política, concluyó que “se cumplen las mejores condiciones para la integración progresiva de los…

Leer Más

“Es fundamental recuperar el protagonismo de las políticas públicas”

Así lo afirmó el viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, en las Jornadas Prestacionales organizadas por IOMA.  Durante el segundo día de las primeras jornadas prestacionales del IOMA, el viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, se refirió al “rol del Estado como garante del derecho a la salud” y señaló que para esto “es fundamental recuperar el protagonismo de las políticas públicas”. Presentado por el titular del IOMA, Homero Giles,…

Leer Más

Segundo día de las Jornadas Prestacionales IOMA  

Con la presencia del viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, IOMA realizó este martes 25 el segundo día de las Jornadas Prestacionales. Además de Kreplak, éstos fueron los disertantes de hoy: “Trabajar por la salud, desde la salud y no desde la enfermedad”  Luján Enrique, a cargo de la Unidad de Prevención y Promoción de la Salud (UPPS) de IOMA, resaltó los beneficios de  “trabajar por la salud, desde la salud y no desde la…

Leer Más