10/10 Día mundial de los cuidados paliativos

Cada segundo sábado de octubre se conmemora el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, aquellos equipos de salud que brindan cuidados a las personas afectadas por enfermedades crónicas, avanzadas o progresivas (tales como el cáncer, patologías neurodegenerativas, insuficiencia renal, etc.) y que están destinados a procurarles un alivio al dolor. Con esta atención se busca brindar a las y los pacientes dignidad y calidad, atenuando todos los síntomas físicos, emocionales o espirituales que se presenten y ayudando también a sus familiares…

Leer Más

IOMA garantiza accesibilidad y calidad de atención a niñxs con enfermedades poco frecuentes

IOMA celebró un acuerdo con dos laboratorios que permite garantizar la accesibilidad, la calidad de atención y la igualdad de acceso, de manera eficiente, a los tratamientos para afiliadas y afiliados, niñas y niños, con Enfermedades poco Frecuentes (EPF) también denominadas raras. Las EPF son aquellas que tienen baja incidencia en la población, es decir, que afectan a un número muy limitado de personas. Se considera rara una enfermedad cuando sólo afecta a menos de 5 personas de cada 10…

Leer Más

Programa Agentes Sanitarios

A partir del mes de octubre, el IOMA comenzó con la primera etapa del Programa de Agentes Sanitarios. ¿En qué consiste el Programa? Este proyecto es parte de una estrategia de fortalecimiento del derecho a la salud, de tal forma que no sólo las personas afiliadas se acerquen a la obra social, sino que la obra social se acerque hacia ellos y ellas. Parte de la tarea del Agente Sanitario es asesorar y acompañar en el cuidado de la salud. Aquellos/as…

Leer Más

Violencia en la pareja: detectar las señales es fundamental

El 2 de octubre se conmemora el día Nacional de la No Violencia. Conversamos con el Programa Juventudes de IOMA, quien centró la atención este año en la violencia en los noviazgos y las relaciones de pareja y explicó cómo detectarla, qué hacer o cómo ayudar. El primer punto a destacar es que la violencia en las relaciones no siempre es percibida como tal, ni por las víctimas, ni por los agresores. Por el contrario, muchas veces, el maltrato (ya…

Leer Más

Preservar la salud en las personas de edad

El “Día Internacional de las Personas de Edad” fue establecido por las Naciones Unidas para reivindicar los derechos de este sector poblacional y reflexionar sobre la importancia de desarrollar políticas destinadas a mejorar su calidad de vida. En la actualidad, y gracias a los avances en la salud, políticas públicas y la calidad de vida en general, se está produciendo un cambio demográfico a escala mundial y se pronostica que para el 2050 la cantidad de personas de la tercera…

Leer Más

1° de octubre: Día Internacional de la Hepatitis C

El virus de la hepatitis C se contagia por medio de la sangre, es decir, cuando la sangre de un portador de la enfermedad entra en contacto con la de una persona sana.  Cómo la podés contraer A través de relaciones sexuales sin protección Por una jeringa Consumo de drogas por vía intranasal o intravenosa Por tratar una herida o hemorragia teniendo un corte en el cuerpo Mediante un tatuaje Tratamiento estético o procedimientos dentales, quirúrgicos y médicos que implican…

Leer Más

29/09 Día mundial del corazón

Con el objetivo de promover la toma de conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares, cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial Del Corazón.  Datos alarmantes Alrededor de 17 millones de personas mueren por año en el mundo a causa de este tipo de patologías, ubicándolas como la principal fuente de decesos por encima del cáncer, diabetes y enfermedades respiratorias. Un dato alarmante es que el 30% de estas muertes son prematuras por tratarse de personas entre los 30 y…

Leer Más

Semana de la Prevención del embarazo no intencional en adolescentes

Del 24 al 30 de Septiembre se celebra la Semana de la Prevención del embarazo no intencional en adolescentes. Es una oportunidad para investigar sobre esta problemática y brindar herramientas a quienes lo necesiten.  Algunos datos: En Argentina, cada año nacen 110.000 bebés cuyas madres son menores de 20 años. El 12,7% de los nacimientos  corresponde a adolescentes y niñas menores de 20 años. En el caso de las mayores de 15 años, 7 de cada 10 no había buscado ese…

Leer Más

Alergias y COVID- 19: claves para diferenciar sus síntomas

Desde hace unos meses circula mucha información en relación al COVID-19. Particularmente, se habla mucho de los síntomas que provoca el virus, algunos de los cuales podrían confundirse con los que causan las alergias respiratorias.  Algunas diferencias significativas para distinguir los síntomas: Tanto en el caso de las alergias de la primavera, como en el caso de Covid-19, los pulmones y la garganta pueden verse afectados, pero en la enfermedad viral se produce fiebre, que no está presente en las…

Leer Más

IOMA y AMP firmaron el acta acuerdo aprobada por el Directorio

El Directorio del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) aprobó esta tarde el acta acuerdo entre la obra social y la Agremiación Médica Platense (AMP). En la reunión se registró una abstención y dos votos afirmativos manifestando disidencias respecto del reconocimiento de un copago diferencial. Una vez aprobada el acta fue rubricada por el presidente de IOMA, Homero Giles, y por el titular de la AMP, Jorge Varallo. También estuvo presente el apoderado de la Agremiación, Carlos Figueroa. El tema principal…

Leer Más