IOMA y Neurocirujanos avanzan hacia un sistema que valore el resultado del trabajo profesional

En el marco de las reuniones que se vienen realizando con diversas entidades, las autoridades de IOMA recibieron esta semana  a los representantes de la Sociedad de Cirugía Neurológica de la Provincia de Buenos Aires (SCNBA) quienes  se acercaron para plantear diversas problemáticas de las médicas y los médicos de ese sector. Participaron de la reunión, por la SCNBA, Santiago Cerneaz; Juan Pablo Casasco y Pablo Seoane. Por IOMA su presidente, Homero Giles, el jefe de Gabinete, Mariano Cardelli, y…

Leer Más

Cáncer de mama y la importancia del acompañamiento psicológico

El cuerpo y la psiquis no son aspectos indistintos, sino que están permanentemente conectados. Qué rol juegan la palabra y las emociones en el tratamiento de la enfermedad. El sujeto es un todo compuesto por cuerpo y mente, de modo que tratar la temática del cáncer de mama implica hacerlo desde el punto de vista físico pero también psíquico.  Erika Priore, psicóloga del Programa Cuidarte, destinado a pacientes oncológicos, señala que, al momento de abordar un o una paciente con…

Leer Más

Controles tras superar el cáncer

El seguimiento y los controles médicos posteriores al tratamiento e intervención por cáncer de mama son de vital importancia. Estas instancias evaluatorias que se dan en el espacio de las consultas médicas son una buena oportunidad para que las pacientes realicen las preguntas necesarias y puedan informar acerca de los cambios que atraviesan. De este modo, las y los profesionales tendrán las herramientas para asegurarse que la enfermedad está controlada, a la vez que indicarán los pasos a seguir ante…

Leer Más

Autoexamen mamario: cuándo y por qué hacerlo

El autoexamen mamario mensual, sumado a los avances en las imágenes mamarias y el examen clínico de un especialista, es fundamental para detectar el cáncer de mama en su etapa inicial.  Realizar el autoexamen de manera correcta, es fundamental para no crear falsas alarmas. En la ducha Levantá tu brazo izquierdo. Con la yema de los dedos, examiná cuidadosamente tu pecho, empezando por la parte superior del contorno del pecho y prosiguiendo en sentido circular, hasta llegar al pezón. Comprimilo…

Leer Más

¿Qué es el Cáncer de Mama?

En la semana de la lucha contra el Cáncer de mama subiremos una nota cada día.  El cáncer se origina cuando células anormales en alguna parte del cuerpo comienzan a crecer sin control, formando un tumor maligno. El de mama, en particular, se produce al desarrollarse en distintas partes del tejido mamario. Algunos números – Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada nueve mujeres tendrá esta enfermedad en algún momento de sus vidas, lo que la…

Leer Más

IOMA y ART Provincia buscan mejorar la situación prestacional

El presidente de IOMA, Homero Giles,  acompañado por el Director General de Prestaciones, Nils Picca, mantuvo este viernes una reunión vía Zoom con el presidente de ART Provincia, Fernando Zack, donde acordaron trabajar en distintas propuestas para poder mejorar y garantizar el acceso a la salud a las afiliadas y afiliados del Instituto y los asegurados de la ART. Como se sabe, la mayoría del universo afiliatorio de IOMA de 2,2 millones de personas, se encuentra asegurado por la ART…

Leer Más

15/10 Día Mundial del Lavado de Manos

¿Sabías que hoy es el Día Mundial del Lavado de Manos? Su objetivo es concientizar acerca de la importancia de la higiene de manos con agua y jabón como un medio fácil y efectivo para prevenir enfermedades, como influenza, diarrea, enfermedades respiratorias, hepatitis A y cólera, entre otras. Hoy, además, nos ayuda a cuidarnos del COVID 19. Protocolo de lavado Las manos son las principales portadoras de gérmenes, de modo que el lavado es un hábito que puede salvar vidas.…

Leer Más

15/10 – Día mundial del Bastón Blanco

Desde su creación en 1946, el bastón blanco se convirtió en el instrumento que facilita la movilidad de las personas ciegas, permitiéndoles desarrollar actividades con mayor autonomía y un desplazamiento más seguro. Un poco de historia Después de la Segunda Guerra Mundial, el doctor Richard Hoover se dedicó a trabajar con soldados ciegos en un hospital de veteranos de Pensilvania, allí observó cómo se desplazaban con incómodos bastones de madera. Luego de estudiar la marcha, equilibrio y postura de los…

Leer Más

El hospital Carriquiriborde ya abrió los consultorios externos para consultas ambulatorias

A dos meses de su apertura, el Hospital “Gabriela Carriquiriborde”, exclusivo para personas afiliadas a IOMA, acaba de dar apertura de sus consultorios externos. El centro de salud puesto en marcha el 10 de agosto pasado en Avenida Eva Perón 4798, en Temperley, se inauguró como primer efector de la persona afiliada a IOMA, fue proyectado por la nueva gestión y en un contexto tan especial como es la pandemia Covid. En una primera etapa se priorizó la atención diagnóstica…

Leer Más