Comunicación Institucional

Controles tras superar el cáncer

El seguimiento y los controles médicos posteriores al tratamiento e intervención por cáncer de mama son de vital importancia. Estas instancias evaluatorias que se dan en el espacio de las consultas médicas son una buena oportunidad para que las pacientes realicen las preguntas necesarias y puedan informar acerca de los cambios que atraviesan. De este modo, las y los profesionales tendrán las herramientas para asegurarse que la enfermedad está controlada, a la vez que indicarán los pasos a seguir ante…

Leer Más

Autoexamen mamario: cuándo y por qué hacerlo

El autoexamen mamario mensual, sumado a los avances en las imágenes mamarias y el examen clínico de un especialista, es fundamental para detectar el cáncer de mama en su etapa inicial.  Realizar el autoexamen de manera correcta, es fundamental para no crear falsas alarmas. En la ducha Levantá tu brazo izquierdo. Con la yema de los dedos, examiná cuidadosamente tu pecho, empezando por la parte superior del contorno del pecho y prosiguiendo en sentido circular, hasta llegar al pezón. Comprimilo…

Leer Más

¿Qué es el Cáncer de Mama?

En la semana de la lucha contra el Cáncer de mama subiremos una nota cada día.  El cáncer se origina cuando células anormales en alguna parte del cuerpo comienzan a crecer sin control, formando un tumor maligno. El de mama, en particular, se produce al desarrollarse en distintas partes del tejido mamario. Algunos números – Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada nueve mujeres tendrá esta enfermedad en algún momento de sus vidas, lo que la…

Leer Más

Más de 350 personas participaron de la capacitación IOMA Digital

Hoy se realizaron las jornadas de capacitación de IOMA digital. La convocatoria estuvo dirigida a todas/os las/os médicas/as, como así también al personal administrativo de las entidades que trabajan con la obra social en toda la provincia de Buenos Aires. Este encuentro fue a partir de una iniciativa llevada adelante por IOMA en conjunto con la Asociación de Clínicas y Sanatorios de la provincia de Buenos Aires Federadas (ACLIFE) y Federación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires (FECLIBA)…

Leer Más

15/10 Día Mundial del Lavado de Manos

¿Sabías que hoy es el Día Mundial del Lavado de Manos? Su objetivo es concientizar acerca de la importancia de la higiene de manos con agua y jabón como un medio fácil y efectivo para prevenir enfermedades, como influenza, diarrea, enfermedades respiratorias, hepatitis A y cólera, entre otras. Hoy, además, nos ayuda a cuidarnos del COVID 19. Protocolo de lavado Las manos son las principales portadoras de gérmenes, de modo que el lavado es un hábito que puede salvar vidas.…

Leer Más

15/10 – Día mundial del Bastón Blanco

Desde su creación en 1946, el bastón blanco se convirtió en el instrumento que facilita la movilidad de las personas ciegas, permitiéndoles desarrollar actividades con mayor autonomía y un desplazamiento más seguro. Un poco de historia Después de la Segunda Guerra Mundial, el doctor Richard Hoover se dedicó a trabajar con soldados ciegos en un hospital de veteranos de Pensilvania, allí observó cómo se desplazaban con incómodos bastones de madera. Luego de estudiar la marcha, equilibrio y postura de los…

Leer Más

10/10 Día mundial de los cuidados paliativos

Cada segundo sábado de octubre se conmemora el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, aquellos equipos de salud que brindan cuidados a las personas afectadas por enfermedades crónicas, avanzadas o progresivas (tales como el cáncer, patologías neurodegenerativas, insuficiencia renal, etc.) y que están destinados a procurarles un alivio al dolor. Con esta atención se busca brindar a las y los pacientes dignidad y calidad, atenuando todos los síntomas físicos, emocionales o espirituales que se presenten y ayudando también a sus familiares…

Leer Más

Violencia en la pareja: detectar las señales es fundamental

El 2 de octubre se conmemora el día Nacional de la No Violencia. Conversamos con el Programa Juventudes de IOMA, quien centró la atención este año en la violencia en los noviazgos y las relaciones de pareja y explicó cómo detectarla, qué hacer o cómo ayudar. El primer punto a destacar es que la violencia en las relaciones no siempre es percibida como tal, ni por las víctimas, ni por los agresores. Por el contrario, muchas veces, el maltrato (ya…

Leer Más

Preservar la salud en las personas de edad

El “Día Internacional de las Personas de Edad” fue establecido por las Naciones Unidas para reivindicar los derechos de este sector poblacional y reflexionar sobre la importancia de desarrollar políticas destinadas a mejorar su calidad de vida. En la actualidad, y gracias a los avances en la salud, políticas públicas y la calidad de vida en general, se está produciendo un cambio demográfico a escala mundial y se pronostica que para el 2050 la cantidad de personas de la tercera…

Leer Más

1° de octubre: Día Internacional de la Hepatitis C

El virus de la hepatitis C se contagia por medio de la sangre, es decir, cuando la sangre de un portador de la enfermedad entra en contacto con la de una persona sana.  Cómo la podés contraer A través de relaciones sexuales sin protección Por una jeringa Consumo de drogas por vía intranasal o intravenosa Por tratar una herida o hemorragia teniendo un corte en el cuerpo Mediante un tatuaje Tratamiento estético o procedimientos dentales, quirúrgicos y médicos que implican…

Leer Más