Comunicación Institucional

31 de marzo. Día Mundial de la Prevención del Cáncer Colorrectal

El cáncer colorrectal (CCR) es el tumor que se desarrolla en el intestino grueso, última porción del aparato digestivo. Este tipo de cáncer es uno de los tumores más prevenibles, ya que la transformación de un pólipo en una lesión maligna ocurre muy lentamente (suele tardar más de 10 años). Por esta razón, desde IOMA se implementó a partir de 2015 el Programa de Prevención de Cáncer Colorrectal, que promueve la realización del Test de Sangre Oculta en Materia Fecal…

Leer Más

IOMA: Axel Kicillof anunció más y mejor cobertura en medicamentos

La medida tiene un impacto directo en el bolsillo de más de 2 millones de afiliadas y afiliados La obra social presentó también un nuevo vademécum, con un práctico buscador online. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto al ministro de Salud, Daniel Gollan y al titular de la obra social, Homero Giles, anunció un importante aumento en la cobertura de medicamentos, una noticia muy esperada por las personas afiliadas a IOMA. Esta medida, que refleja la decisión de recuperar el…

Leer Más

Nuevas adendas en el Convenio entre IOMA y FEMECON

Atención gratuita para afiliadas y afiliados En el marco del Programa de Fortalecimiento del Primer Nivel Atención, hoy se firmó, con la Federación Médica del Conurbano (FEMECON) la adenda que permite que las médicas y los médicos pertenecientes a esa institución puedan trabajar en los policonsultorios del IOMA y facturar el 100% del valor de la consulta más el copago. Ahora, a través de las y los profesionales de FEMECON, las afiliadas y afiliados de IOMA tienen garantizada una consulta…

Leer Más

¿Sos AT, CD o Enfermera/o? Todo lo que tenés que saber sobre el aumento de los montos y la presentación de tu facturación

Novedades: primer aumento 2021 Continuamos trabajando en las políticas de mejoría de las prestaciones denominadas individuales, para que las afiliadas y afiliados puedan seguir recibiéndolas. Para ello aprobamos un aumento para los prestadores individuales: Acompañantes Terapéuticos, Cuidadores Domiciliarios y Enfermería, con impacto sobre los valores de la prestación desde febrero 2021. Es importante tener en cuenta que ya pueden usarse estos valores para la presentación de las prestaciones brindadas durante marzo 2021 y también para la presentación de la factura…

Leer Más

Receta electrónica de IOMA: capacitación con hospitales públicos

Participaron más de 70 hospitales públicos bonaerenses. En el marco de una serie de capacitaciones que viene desarrollando IOMA, en el día de ayer se realizó una exposición que puso el foco en la implementación, uso y alcances de la receta electrónica. Organizada junto a la Dirección Provincial de Hospitales, se realizó en la sede de la Escuela de Salud de Gobierno, con la participación, vía remota, de representantes de la Dirección Ejecutiva, directores y directoras asociados/as de más de…

Leer Más

“La salud es un derecho, no un negocio”/ FM PROVINCIA

Homero Giles conversó con FM Provincia. Se habló sobre los Policonsultorios exclusivos para afiliadas y afiliados a IOMA, las nuevas herramientas digitales que facilitan los trámites y la situación actual con los Traumatólogos. Respecto a la relación con algunas entidades prestadoras expresó “Yo tengo que tomar decisiones a favor del afiliado pero esas decisiones muchas veces van a en contra de los intereses de otras personas” Escuchá acá la nota completa ⇓

Leer Más

Los Agentes Sanitarios de IOMA finalizaron el operativo en las postas de verano

Consistió en un importante despliegue desarrollado en las zonas turísticas más transitadas de Mar del Plata, el Partido de La Costa, Ensenada y Monte Hermoso. El exitoso programa pudo asistir a más de 1600 personas que se acercaron a los puntos establecidos en la costa bonaerense para recibir información y asesoramiento sobre las prestaciones y nuevos servicios digitales de la obra social. Con postas ubicadas en 13 puntos de la Costa Atlántica, IOMA cerró con un balance muy positivo la…

Leer Más

Semana de concientización sobre el consumo de sal / Del 8 al 12-03

El excesivo consumo de sal en las comidas se puede reemplazar por alternativas saludables Utilizá hiervas frescas para condimentar Limitá el consumo de comidas rápidas Elegí alimentos naturales Exigí productos bajos en sal Chequeá las etiquetas de los alimentos que consumas Evitá el salero en la mesa Una de las consecuencias de la exageración de sal en tus comidas puede ocasionar enfermedades como la Hipertensión arterial. Por no presentar síntomas en la mayoría de los casos, se la considera una…

Leer Más

“Queremos que no haya barreras ni geográficas ni económicas para el acceso a la interrupción del embarazo” / Cadena Río

Federico Paruelo, Director General de Regiones pasó por Cadena Río, en el Programa Sin Filtros. El tema fue el nuevo Programa de Fortalecimiento del Derecho a la Interrupción del Embarazo. Al respecto, dijo que el Programa “garantiza equidad en el acceso a un derecho” y que “venimos trabajando codo a codo con el Ministerio de Salud de la Provincia para implementarlo”, para lo cual “hubo que adaptar normas para favorecer el acceso y eliminar barreras. Queremos que no haya barreras ni geográficas ni…

Leer Más