La obra social, junto a la Jefatura de Asesores del Gobernador, continúan con la Campaña de Vacunación Antigripal 2025 en las Casas de la Provincia. Esta vez, las personas afiliadas de la Región Pergamino se acercaron a la Casa de Baradero para recibir la vacuna contra la gripe.

En la posta realizada en Baradero, más de 150 personas afiliadas recibieron la vacuna antigripal en la Casa de la Provincia de dicha localidad. Allí el director regional, Ramiro Ramallo, junto a agentes sanitarios, brindaron información sobre los servicios y prestaciones de IOMA.

Al respecto, el Director de Región Pergamino destacó que “fue una muy buena jornada, previo al comienzo ya teníamos personas afiliadas esperando, se organizó la aplicación de la vacuna por orden de llegada y tuvimos muy buena aceptación”.

Además, Ramallo señaló que “se trabajó de manera muy cómoda dentro de la Casa de la Provincia, las afiliadas y los afiliados se mostraron contentos y agradecidos ya que la Campaña de Vacunación Antigripal es necesaria para fortalecer la salud del universo afiliatorio”.

También, realizaron asesorías sobre herramientas digitales como Telemedicina, Token y APP IOMA Digital, que facilitan y agilizan las gestiones prestacionales para las personas afiliadas.

Para acceder a la vacuna antigripal recordá que IOMA cuenta con farmacias adheridas, policonsultorios, postas fijas e itinerantes. Encontrá el punto más cercano a tu domicilio ingresando acá.


¿Cómo prevenimos la gripe?

La llegada de fríos más intensos con altos niveles de humedad, generan un mayor riesgo para que se propaguen las enfermedades respiratorias.

Los virus comienzan a circular y en los ambientes cerrados se generan las condiciones ideales para su propagación. Los más afectados por las infecciones invernales son los menores de dos años y las personas mayores.

Para evitarlo, se recomienda:

  • Ventilar adecuadamente los ambientes, abriendo ventanas cuando haya sol.
  • Lavarse adecuada y frecuentemente las manos con agua y jabón.
  • No compartir elementos como mate, cubiertos, vasos, cepillos o teléfonos.
  • Limpiar la cocina, baño, utensilios para comer, juguetes, teclados y mouses de computadoras con soluciones de lavandina o alcohólicas.
  • Cubrirse la boca y la nariz con el pliegue del codo al toser o estornudar.
  • No llevarse la mano a la boca, nariz y ojos después de tocar superficies.
  • Llevar una dieta saludable, para fortalecer el sistema inmunológico.
  • Dormir bien.
  • Controlar el estrés.
  • Beber agua.
  • Hacer actividad física.

La vacuna reduce las complicaciones ocasionadas por la gripe en los grupos de mayor riesgo. Se necesita una vacuna contra la gripe todos los años ya que la respuesta inmunitaria disminuye con el tiempo. Además, dado que los virus de la gripe cambian constantemente, la fórmula de la vacuna se revisa todos los años y, de ser necesario, se actualiza para que sea efectiva. Además genera un escudo colectivo de protección al disminuir la circulación del virus en la comunidad.

Seguinos en nuestras redes sociales