La iniciativa comenzó en Zárate y estuvo destinada a afiliadas y afiliados mayores de 65 años y a personas que respondan a los factores de riesgo.
Con una importante concurrencia, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal en las Casas de la Provincia de Buenos Aires, con el fin de que las personas afiliadas accedan a la vacunación en todo el territorio bonaerense.
La vacuna reduce las complicaciones ocasionadas por la gripe en los grupos de mayor riesgo. Se necesita una vacuna contra la gripe todos los años ya que la respuesta inmunitaria disminuye con el tiempo. Además, dado que los virus de la gripe cambian constantemente, la fórmula de la vacuna se revisa todos los años y, de ser necesario, se actualiza para que sea efectiva. Además genera un escudo colectivo de protección al disminuir la circulación del virus en la comunidad.
Cabe destacar que la cobertura de la vacuna antigripal es del 100% para el universo afiliatorio perteneciente a los grupos de riesgo.
¿Para quiénes está destinada la Campaña de Vacunación Antigripal 2025?
La vacunación antigripal está destinada al personal de salud, las personas mayores de 65 años (inclusive); gestantes o en período de puerperio (hasta 10 días desde el parto, preferentemente antes de egresar de la maternidad); niñas y niños de 6 a 24 meses y personas de 2 a 64 años -inclusive- con factores de riesgo, como asma moderada o grave, epoc, enfermedades cardíacas, insuficiencia renal crónica en diálisis o con posibilidad de comenzarla en los próximos 6 meses, etc.
Quienes tienen más de 65 años (inclusive) y el personal de salud pueden acercarse a los puntos fijos IOMA, postas itinerantes o farmacias habilitadas con DNI y credencial de afiliación (digital o física); mientras que las personas con patología de riesgo deben llevar también orden médica y las gestantes o puérperas la constancia de embarazo, nacimiento o puerperio.
¿Dónde puedo vacunarme?
La vacuna está disponible en puntos fijos de IOMA en toda la Provincia, farmacias adheridas, Policonsultorios y postas itinerantes con cobertura del 100% para el universo afiliatorio perteneciente a los grupos de riesgo. Toda la información ingresando acá
Campaña de Vacunación Antigripal en Zárate
La Casa de la Provincia en Zárate recibió a personas mayores de 65, menores con factores de riesgo, docentes, personal policial y administrativo; todo ellos, también, con factores de riesgo. El operativo en esta ciudad fue significativo, teniendo en cuenta que allí viven 15 mil personas afiliadas a IOMA.
Entre otras autoridades, estuvieron presentes la diputada nacional, Agustina Propato; el director de Región San Isidro, Juan Cruz Dibiazo; el delegado de la Defensoría del Pueblo de Zárate, Ernesto Gómez y el delegado de IOMA de la localidad de Lima, Tomás Barletta.
La diputada nacional Agustina Propato, remarcó que “es fundamental esta política de cercanía permanente, por tal motivo estamos muy contentos con este operativo exitoso”.
“Con toda la gente que se vacunó en San Miguel, San Isidro, Lima y Campana estamos logrando una inmunidad de rebaño importante. Es lo que el Estado tiene que hacer y la obra social solidaria siempre puso a la altura de lo que es la institución”, destacó la diputada Propato.
Juan Cruz Dibiazo, director de Región San Isidro, destacó que “la Provincia y el IOMA siempre están presentes. En esta oportunidad pudimos inocular contra la gripe a más de 120 personas”. Y explicó que en la delegación de San Isidro y la de San Miguel también vacunaron contra la gripe “llegando hoy a las 1800 personas afiliadas vacunadas” en la Región.
Con respecto a la relevancia de este tipo de actividades, Dibiazo subrayó que “este es un modelo de salud provincial en contraposición a un gobierno nacional que piensa que la salud no es importante para cada vecina y vecino, para cada afiliada y afiliado. Para nosotros es fundamental poder garantizar el derecho de acceso a la salud”, dijo el Director Regional San Isidro. Agregó que “esta política de salud provincial se evidencia cuando vemos que las personas que asistieron a la jornada se fueron muy contentas y agradecidas”.
Ernesto Gómez, delegado de la Defensoría del Pueblo de Zárate, expresó por otra parte que “uno puede venir y vacunarse. Eso facilita el tiempo, no estar haciendo cola. Lo ideal es vacunarse, porque siempre es importante”.
Zulma fue una de las jubiladas que se acercó a vacunarse, ella contó que es vecina de Zárate y cómo se enteró de la Campaña de Vacunación. “Vivo a cinco cuadras, y mi hermana menor me avisó ayer, pero me vacuno todos los años. Mi madre nos enseñó que si las vacunas están, es por algo”.
Por otro lado, Gustavo, jubilado docente, comentó que durante la pandemia recibió por IOMA la vacuna antigripal y remarcó que “me vacuno para cuidarme y porque IOMA me da la posibilidad de hacerlo”.
Estela, jubilada docente quien se vacunó por primera vez contra la gripe por IOMA, señaló que la campaña le pareció “muy buena y práctica. Se tienen que vacunar, porque es preferible vacunar y no gastar en internación, que es más caro”.
El delegado de IOMA de Lima, Tomás Barletta señaló sobre la jornada de vacunación antigripal que “esta es la cuarta jornada en lo que va de este mes en la delegación de Lima. Hemos podido dar respuesta a la demanda de vacunación, por lo que estamos muy contentos y agradecidos, no solo con la Casa de la Provincia, sino que además con las personas afiliadas a la obra social que se acercan. No tenemos que olvidar que cuando nos vacunamos, no solo nos cuidamos a nosotros sino a nuestro entorno”, destacó.
Barletta también enfatizó en que “hay mucha gente que está esperando que llegue la época de la campaña porque sabe que IOMA, como en los últimos seis años, le asegura el acceso a la vacuna antigripal en forma gratuita, cercana a su domicilio”.
Las jornadas de vacunación contra la gripe continuarán esta semana en las Casas de la Provincia de Carlos Casares, Baradero, Saladillo y Chascomús.
Para más información, ingresá a Campaña Antigripal 2025