La Campaña de Vacunación Antigripal 2025 se está desarrollando en distintos puntos fijos y postas itinerantes de IOMA en toda la Provincia, además en farmacias adheridas y policonsultorios. Las jornadas organizadas en diferentes localidades bonaerenses contaron con una amplia participación de personas afiliadas a la obra social.
Este miércoles, en la Región General Pueyrredón, se habilitó una posta donde se aplicaron vacunas y se brindó asesoramiento sobre las prestaciones de la obra social.
Además, en la región La Plata, se llevó a cabo en la sede de Ate de Ensenada, donde estuvo presente la directora regional Yanina Lamberti y contó con amplia participación de las personas afiliadas que se acercaron a dicha posta.
También en la región de Dolores, los operativos de vacunación contaron con una importante convocatoria, en espacios que permitieron no solo la aplicación de la dosis antigripal, sino también el acompañamiento y la orientación en temas de salud.
Por otro lado, se llevó a cabo una posta en el Cuartel de Bomberos de Saladillo, allí las personas afiliadas recibieron la vacuna antigripal y asesoramiento de las herramientas digitales y prestaciones de la obra social.
Mientras que en la sede gremial de UPCN BA seccional La Matanza, el delegado gremial de UPCN, Yoel López remarcó la importancia de la jornada del cuidado de las personas afiliadas y explicó que “Hoy se llevó a cabo en nuestra delegación la Campaña de Vacunación Antigripal, con el objetivo de priorizar la salud y el bienestar de nuestros compañeras/os afiliados”.
Estuvo presente en la posta itinerante la directora regional Cecilia Ruíz Durán.
La Campaña de Vacunación Antigripal continúa desarrollándose con gran participación en distintas regiones de la Provincia. Este martes, las personas afiliadas se acercaron a los puntos fijos habilitados y a las postas itinerantes de IOMA ubicadas en Morón, San Justo, La Plata y San Clemente del Tuyú, para recibir la dosis y realizar consultas vinculadas a la obra social.
Cabe destacar, que hoy también se realizó una posta con gran concurrencia en Puente 12, La Matanza; la cual estuvo organizada entre el Ministerio de Seguridad, la Dirección Provincial del Instituto de Hemoterapia de la Provincia de Buenos Aires “Dra. Nora Etchenique” y el IOMA. Allí fueron vacunadas por el equipo de agentes sanitarios, personas afiliadas y de la fuerza de seguridad.
Además de la aplicación de la vacuna, hubo un espacio en donde las y los que concurrieron pudieron donar sangre. Cabe destacar que se brindó información sobre prestaciones y servicios, fortaleciendo el vínculo con la comunidad afiliada.
IOMA avanza con la Campaña de Vacunación Antigripal 2025 para las y los afiliadas/os, en los puntos fijos y también en las postas itinerantes que se habilitan de lunes a viernes de 9 a 13 horas. Este lunes se habilitaron postas en las regiones de Morón, La Matanza, Lomas de Zamora, San Isidro y La Plata. Allí concurrieron las personas afiliadas y recibieron la vacuna antigripal.
- San Justo
- La Matanza
- Laferrere
- La Plata
En la Región Morón, las personas afiliadas se acercaron para acceder a la vacuna. La directora regional, Patricia Ramos destacó que “en el día de hoy realizamos una posta de vacunación antigripal en articulación con la Asociación Judicial Bonaerense y la región sanitaria en la sede de Tribunales de Morón. La convocatoria es muy satisfactoria, vacunamos a más de cien afiliados y afiliadas”.
En La Matanza, también hubo posta de vacunación. Allí, las y los agentes sanitarios aplicaron vacunas a las personas que se acercaron y brindaron información sobre la obra social. La directora regional, Cecilia Ruiz Durán señaló que “las postas se están realizando en toda la región, ya vacunamos a más de 300 personas así que estamos muy conformes como se viene desarrollando la campaña. En Salud es muy iimportante la prevención. La vacunación permite descomprimir el tiempo de espera en las guardias. Es un compromiso colectivo”
En la Región de Lomas de Zamora se habilitaron dos postas: una en la Delegación de Echeverría y otra en la Delegación de Ezeiza. En ambos puntos, las personas afiliadas pudieron vacunarse y realizar sus consultas. Lo mismo sucedió en la localidad de San Miguel, ubicada en la Región de San Isidro.
Además las afiliadas y afiliados se acercaron a la Delegación que la obra social tiene en la localidad de Villa Elvira, que funciona en 5 entre 77 y 77 bis.
Una de las personas que se acercó hasta allí fue Elida Barrera, una vecina de la zona de 80 años: “La iniciativa de IOMA me parece genial”, comentó después de recibir la vacuna, “es que mi marido no puede caminar mucho y mi hijo nos avisó que estaban vacunando acá y vinimos”.
“Todos los años me vacuno por IOMA; es más, han ido a casa a aplicármela”, recordó; “veremos qué nos depara el invierno, pero ya estamos cubiertos”.
La directora de la Región La Plata, Yanina Lamberti, recorrió las distintas postas para seguir de cerca la actividad y recordó que durante la semana funcionan en esta ciudad centros de vacunación fijos en la delegación de 7 entre 41 y 42 y también en la sede central del Instituto, en 46 entre 12 y 13.
“La idea es hacer una vacunación itinerante por las distintas delegaciones que funcionan en localidades como Romero, Olmos, Villa Elisa, Berisso, Ensenada y Punta Indios”, entre otras, por lo que les recomendó a las personas afiliadas estar atentas a la programación del recorrido. Lamberti resaltó, además, la importancia de que se vacunen “mayores de 65 y personas con factores de riesgo, para evitar que un resfrío fuerte termine en una internación”.
Por otro lado, este lunes se habilitaron en la sede del Ministerio de Salud (51 entre 17 y 18) y la Escuela de Salud Floreal Ferrara (4 entre 51 y 53), postas de IOMA con información y asistencia para dudas relacionadas con cobertura y prestaciones de la obra social y otras de la cartera sanitaria provincial, donde aplicaron a las y los trabajadoras/es la vacuna antigripal y otras del calendario.
Una de ellas fue Marisa Matia, quien calificó de “excelente” a la iniciativa, porque “es una manera de acercar la salud al personal del ministerio de Salud y también la concientización de la importancia de la vacunación temprana”. Confirmó que se aplica la vacuna todos los años.
“Me parece genial, porque no tuve más que bajar desde mi lugar de trabajo y ya estoy vacunada. Años anteriores también aproveché estas iniciativas para vacunarme”, aseguró Laura Lafuente, trabajadora del ministerio de Salud.
En la escuela de Salud y la sede del ministerio las postas funcionarán este lunes y martes, de 10 a 14. La actividad se replicará en otras carteras de la Provincia, para acercar la vacunación a las y los trabajadas/es y sus familiares. Para aquellas personas que no puedan llegar a las postas caminando, un o una enfermera/o irá hasta el auto para aplicarle la vacuna.
Información importante sobre la campaña
Recordemos que la vacunación antigripal está destinada al personal de salud, las personas mayores de 65 años (inclusive); gestantes o en período de puerperio (hasta 10 días desde el parto, preferentemente antes de egresar de la maternidad); niñas y niños de 6 a 24 meses y personas de 2 a 64 años -inclusive- con factores de riesgo, como asma moderada o grave, epoc, enfermedades cardíacas, insuficiencia renal crónica en diálisis o con posibilidad de comenzarla en los próximos 6 meses, etc.
Quienes tienen más de 65 años (inclusive) y el personal de salud pueden acercarse a los puntos fijos IOMA, postas itinerantes o farmacias habilitadas con DNI y credencial de afiliación (digital o física); mientras que las personas con patología de riesgo deben llevar también orden médica y las gestantes o puérpereas la constancia de embarazo, nacimiento o puerperio.
La cobertura es del 100 % para el universo afiliatorio perteneciente a los grupos de riesgo.
Para más información ingresá a Campaña Antigripal 2025