A pesar del contexto tan particular, con una crisis económica y un gobierno nacional que se enfoca en esmerilar derechos, con especial ensañamiento en las mujeres y el colectivo LGTBQIB+, IOMA y el gobierno de la Provincia siguen ampliándolos.  

El Directorio de la obra social de las y los bonaerenses aprobó por resolución RESO- 2025- 547- GDEBA- IOMA la incorporación del medicamento Mifepristona al Formulario Terapéutico con cobertura al 100%, en el marco de Ley N°27.610 y con el fin de garantizar, en combinación con el misoprostol, la ejecución de la Interrupción voluntaria del embarazo (IVE) con los mejores estándares de calidad y resultados.

Desde que se implementó la ley, IOMA cubrió 5.600 tratamientos con misoprostol, mientras que, solo en 2024, en farmacias adheridas se registraron 3.024 tratamientos.

Recordemos que IOMA brinda cobertura al 100%, integral y de calidad en los procesos de asistencia, asesoramiento y acompañamiento a las personas afiliadas en situación de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE); Interrupción legal del embarazo (ILE) y postaborto, según lo dispuesto en la Ley N° 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo.

 Diferencias entre IVE/ILE

La IVE es posible hasta la semana 14 de gestación –inclusive-, y la decide la persona gestante, por lo cual se requiere su firma en el consentimiento informado.

La ILE, en tanto, se puede indicar a partir de la semana 15 de gestación, en casos específicos: que la continuidad del embarazo represente un posible daño físico, mental, emocional, social o de salud y riesgo de vida para la persona gestante. O que el embarazo haya sido producto de abuso y/o violencia sexual, incluso en el contexto de una relación de pareja, sin que se requiera de una denuncia judicial o policial.

Se requiere la decisión de la persona gestante, que el profesional enmarque el relato en una de las causales y la firma del consentimiento informado. Esto último es indispensable en todos los casos, ya que nadie puede ser sustituido/a en el ejercicio de este derecho.

Procedimiento medicamentoso

Para acceder a la IVE hay distintos procedimientos seguros y de calidad, como la Aspiración Manual Endouterina (AMEU) o medicamentosos, que implican el uso de pastillas como misoprostol y mifepristona, esta última incluida también con cobertura total en el Formulario Terapéutico.

¿Por qué es tan importante esta novedad? Con el tratamiento combinado de un comprimido de mifepristona y cuatro de misoprostol se logra un aborto completo en el 98% de las situaciones, de manera segura y eficaz en el domicilio, en caso de que no existan contraindicaciones para ello, hasta la semana 12 de gestación inclusive.

Se adquieren con una receta emitida por un profesional de la salud, en la que figuren la edad gestacional y el diagnostico IVE. En la farmacia pueden pedir un duplicado de la receta. Y no se requiere de autorización previa.

Si querés saber más sobre tus derechos en relación con este tema, podés acceder a toda la información en nuestro sitio web: Cobertura IVE /ILE o recurrir a los espacios de Consejerías que funcionan en nuestros Policonsultorios. Contactá allí a las/os Agentes Sanitarios que usan una pechera de color celeste y forman parte de la Red de Acceso a la Interrupción del Embarazo. Te van a orientar y acompañar en el acceso al derecho.

Seguinos en nuestras redes sociales