Organizado por IOMA, el IPS y Lotería de la Provincia, se llevó a cabo un bingo recreativo para personas mayores, que contó con más de un centenar de personas.En el marco del Programa “Buenos Aires Siempre Activa” y con la participación de más de 100 personas afiliadas a la obra social, se realizó en el Salón Auditorio de Sede Central un bingo recreativo destinado a personas mayores, organizado por IOMA, el IPS y Lotería de la Provincia.
“Tengo 80 años, esto para mí es una novedad y estoy contentísima porque esto es una cosa hermosa para las personas mayores”, comentó muy entusiasmada Mabel Porta, una de las tantas afiliadas que asistieron a este espacio pensado para la estimulación y la salud.
A su lado, otra afiliada, María Mezi dijo sentirse “muy, muy contenta”. “Disfruto mucho esta actividad, rodeada de tanta gente linda y por eso les digo gracias, gracias por este gran momento”.
Es que precisamente el bingo tiene su poder terapéutico al activar determinados procesos mentales y favorecer la socialización, aspectos muy importantes para retrasar el deterioro cognitivo y prevenir enfermedades mentales, como la depresión y el Alzheimer, ya que requiere activar múltiples procesos mentales, como la atención, la concentración y la memoria inmediata. También implica percepción visual y auditiva y necesita, además, realizar movimientos precisos.
Esa sensación fue la que percibió en todo momento la afiliada Cristina Alfano, desde un primer momento. “Venimos con todas las expectativas porque ya hemos participado antes de eventos solidarios –señaló sonriente-, es un hermoso momento de diversión; y si yo no bailo no importa, porque me divierto con la diversión de los demás”.
Acompañada en su mesa por varias de las asistentes, Cristina remarcó que “el bingo es lindo y familiar, viendo lo que está desarrollando el IOMA, es loable, con los grupos, correcaminatas, las jornadas de lectura y escritura. No somos viejos, somos grandes y estamos viviendo la tarde”.
La jornada que se desarrolló el sábado, fue un encuentro de socialización y de actividad recreativa para las y los asistentes, quienes disfrutaron del juego. Además, hubo música, merienda y sorteos, y finalizó con una posta de vacunación antigripal.
Mientras con su mirada, seguía atento a los números de los cartones, el afiliado Hugo Suveldía también quiso acerca una reflexión. “De la obra social no me puedo quejar porque siempre estuvo bien –sostuvo-, en 1994 IOMA me cubrió 17500 dólares operado de la columna tres veces, estuve discapacitado y acá estoy”.
“Gracias a Dios siempre me ayudaron a mí y a mi familia”, continuó Hugo, aclarando que en esta ocasión “venimos a divertirnos, si el ser supremo de arriba decide que nos saquemos algo, bárbaro, pero la vamos a pasar bien. Es la primera vez que venimos”.
A pocos metros, mientras se seguían escuchando los números que salían uno tras otro, el afiliado Luis Luján manifestó que la idea de organizar un bingo “está muy buena, es una barbaridad” porque “estoy es muy lndo para la gente grande; yo tengo 74 años y nos divertimos muchísimo”.
Autoridades de IOMA y la Provincia, presentes en la actividad
Estuvieron presentes el presidente de Lotería, Gonzalo Atanasof; la directora de Promoción, atención y prevención de la salud, Nicole Guibert, y la directora regional de IOMA La Plata, Yanina Lamberti.
El presidente de Lotería, Gonzalo Atanasof, explicó que “es un bingo que creamos en la Lotería de la Provincia y lo estamos llevando a los 135 distritos y cada vez más nos piden de más lugares que podamos bajar con esta tarde de alegría, de juegos recreativos. Es una política de la Lotería para generar estos climas, donde hay unas 100 personas que se están divirtiendo, bailando, jugando de manera recreativa. Agradecerle fundamentalmente a Nicole, que se cargó y se puso al hombro la organización por parte de IOMA, Yanina y a todas las compañeras y compañeros. Decirles también que cada vez que IOMA nos llame para llevar un bingo recreativo, vamos a estar presentes. Y vamos a organizar muchísimos más durante el año, porque esta es la tarea esencial y vocación social que tiene que tener la Lotería de la Provincia: generar estos espacios para que los adultos mayores pueden divertirse, bailar, charlar y agradecerle a Homero y a IOMA”.
La directora de Promoción, atención y prevención de la salud, Nicole Guibert, afirmó a su vez que “estamos muy felices porque hoy fue un sábado de encuentro en Región La Plata, pero esta actividad se repite en toda la Provincia: tenemos caminatas saludables, talleres de teatro, de lectura y escritura, de expresión corporal y yoga”, entre otros, e invitó a conocer las actividades (totalmente gratuitas para las y los afiliados) ingresando a la página web o a través de las redes sociales de la obra social.
Asimismo, remarcó que “es muy importante para nosotros entender que la salud no solo es un momento donde el afiliado se encuentra atravesando algún proceso de enfermedad sino también momentos donde se encuentra sano y viene a divertirse, encontrarse con otros afiliados y generar red y contacto con su obra social”. Esto, considerando que “las personas mayores para nosotros son una población importante, que tenemos que seguir cuidando y prestando especial atención”.
Yanina Lamberti, directora de Región La Plata, comentó por su parte que las y los afiliados “están bailando, cantando, divirtiéndose. Es una jornada de bingo recreativo para adultos y adultas mayores porque en IOMA entendemos que la salud también tiene que ver con esto, con poder encontrarse, pasarla bien, sentirse vivos y con ganas de bailar, pasar un lindo momento. Por eso, más allá de lo prestacional, es importante generar estos espacios de encuentros para todos y todas. Agradecidos también con Lotería de la Provincia que se sumó e hizo posible que podamos organizar esto en IOMA”
En sintonía, Juan Del Río, integrante de la Lotería de la Provincia, contó que “organizamos este bingo con el fin de que las personas mayores tengan un espacio de entretenimiento, para jugar, divertirse y pasarlo bien entre amigos”.
La iniciativa formó parte del Programa “Buenos Aires Siempre Activa” funciona desde el año pasado, a partir de un convenio entre el IPS y Lotería de la Provincia, y tiene como objetivo crear un espacio lúdico para personas adultas mayores, mientras se promueven actividades orientadas al encuentro entre pares, diversión y acercamiento al Estado provincial para conocer sus necesidades e inquietudes.