Programa MAMI / Embarazo y lactancia

Una cobertura pensada para:

    • Disminuir la morbimortalidad materno neonatal
    • Promover la periodicidad de la consulta en salud
    • Promover la lactancia materna
    • Prevenir enfermedades transmisibles
    • Prevenir la anemia ferropénica y el raquitismo
    • Detectar Toxoplasmosis, Sífilis, Chagas, HIV, Hepatitis B
    • Detectar precozmente el CA de cuello uterino
    • Detectar enfermedades congénitas del metabolismo
    • Detectar displasia del desarrollo congénito de la cadera
    • Detectar precozmente Hipoacusias congénitas
    • Detectar precozmente cataratas congénitas
    • Prevención de la patología odontológica

 Con cobertura desde la confirmación del embarazo hasta la finalización del puerperio y los hijos e hijas desde el nacimiento hasta los 12 años de edad.

AHORA ES MÁS SIMPLE. MIRÁ EL VIDEO 

Para comenzar a utilizar el Programa, simplemente imprimí las ÓRDENES CON LAS PRESCRIPCIONES contempladas para la ETAPA PRENATAL y concurrí directamente a tu médica/o. 

Para las prácticas solicitadas que no estén incluidas en el Programa, debés solicitar la autorización en tu Delegación. Presentá:

  • DNI de la afiliada.
  • Certificado de embarazo (deberá indicar tiempo de gestación, fecha de última menstruación y fecha probable de parto).
  • Resumen de historia clínica.

¿Cómo afilio a mi bebé?
Para incorporar a un recién nacido tenés que enviar por mail a tu Región (ver listado acá) la siguiente documentación:

  • Credencial de la persona afiliada titular o DNI de la persona afiliada titular
  • DNI de la persona a afiliar o/ Constancia de parto en donde figure el nombre de la madre y el padre
  • Ficha de afiliación cumplimentada NO certificada (solo la parte que corresponde al afiliado)
  • Último recibo o/comprobante de cobro de haberes
  • CUIL en caso de poseerlo
  • Certificado de nacimiento de la persona menor a incorporar
  • En caso de que la afiliación se haya realizado sin el DNI deberás enviarlo una vez que lo poseas.

La consulta médica está cubierta a través del bono. Aboná solo el valor indicado en el mismo.
* Recordá que cualquier práctica de laboratorio que no esté incluida en las órdenes puede tener un costo adicional.

Consultá nuestra cartilla médica haciendo clic acá

El programa se divide en ETAPAS

Prenatal >> imprimí las órdenes
Atención del Parto y del Recién Nacido >>
Atención de los niños y niñas de 0 a 1 año >> imprimí las órdenes
Atención de los niños y niñas de 1 a 12 años >>

Fórmulas Lácteas >>
PREGUNTAS FRECUENTES (afiliatorias, cremas, anestesista, etc) >>

 Consultas0810-999-4662 / 

Encabezado para más info de interés

No te pierdas nuestro sitio Lactancia Materna, dale lo mejor de vos >>



¿Sabías que durante el parto tenés derecho a estar acompañada? Conocé todos tus derechos.
Mirá el video sobre Parto respetado 

Controles en los niños >>

Mirá las notas que elaboramos para vos en la Semana de la Niñez


#lunes ⇒ Cobertura odontológica en la niñez
#martes ⇒ Niñez en cuarentena
#miércoles  ⇒ Control de salud y vacunación en la niñez
#jueves ⇒ Violencia en el ámbito que debe ofrecer seguridad y cuidados
#viernes ⇒ La lectura como viaje adonde todo es posible

cobro indebido
Si te cobran de más, denuncialo. 
Es un ilícito. Recordá no pagar más de lo estipulado en los valores vigentes ya que esto constituye un Cobro Indebido. En ese caso, podés denunciar el hecho ilícito ingresando aquí, de esta manera podemos sancionar al prestador.